¿Cómo hacer el registro de copropietarios que exige la Ley en Kastor?
En Kastor es fácil hacer el Registro de copropietarios que exige la Ley de Copropiedad Inmobiliaria 21.442. Solo tienes que ingresar en el módulo Usuarios de Tu comunidad en línea Administrador y podrás:
- Configurar qué información es obligatoria para cada comunidad.
- Invitar fácilmente a los residentes a completar su registro desde la app o formulario público.
- Validar o rechazar registros con documentos adjuntos desde un panel centralizado.
- Hacer seguimiento por unidad y generar reportes para el comité.
¿Cómo gestionar y promover este registro en las comunidades que administras?
Existen dos formas de acceso al registro:
- Formulario Público: Dirigido a residentes que no tienen usuario en la plataforma. Se accede mediante un QR o enlace proporcionado por el administrador.
- Aplicación Tu Comunidad en Línea: Dirigido a propietarios y arrendatarios que ya cuentan con usuario. Se accede desde el módulo “Mis Servicios > Información de mi inmueble”.
1. Flujos de Registro
1.1. Registro desde Formulario Público
Dirigido a: Residentes sin cuenta en Tu Comunidad en Línea.
Pasos:
- Ingresar al formulario mediante el enlace recibido por correo o escanear el código QR disponible en carteleras de la comunidad.
- Seleccionar la unidad y rol (Propietario, Arrendatario, etc.).
- Completar los datos personales: nombres, RUT, teléfono, correo, fecha de nacimiento, profesión, idioma.
- Adjuntar documentos según el rol (Ej. Foto del RUT, contrato de arriendo o escritura).
- Confirmar si reside en la unidad.
- Agregar dirección si corresponde.
- Enviar el formulario.
- El sistema mostrará un mensaje de envío exitoso.
- El registro queda en estado «pendiente» hasta que sea validado por el administrador.
1.2. Registro desde la App Tu Comunidad en Línea
Dirigido a: Propietarios o arrendatarios con cuenta validada.
Pasos:
- Iniciar sesión en la app.
- Ir a «Mis Servicios» > «Información de mi inmueble».
- Editar o completar todos los datos de los formularios, ejemplo:
- Datos del inmueble
- Datos de ocupantes
- Datos de mascotas, vehículos, documentos
- Guardar cambios.
- La información se actualizará de inmediato en el sistema y quedará a la espera de la validación del administrador.
2. Validación de Registros por el Administrador
Flujo:
- Ingresar al módulo «Usuarios» > «Validación de Registros de Usuario».
- Visualizar registros pendientes con opción de filtrar.
- Revisar datos y documentos adjuntos.
- Validar o rechazar la solicitud.
- En caso de rechazo, agregar un comentario visible para el residente.
- Al validar:
- Se crea una cuenta de usuario (si no existía).
- La información se consolida como datos únicos de la unidad.
3. Configuración del Formulario por Comunidad
Desde el módulo «Usuarios» > «Configuración del Formulario de Registro» se puede:
- Definir campos obligatorios según necesidades del condominio.
- Campos por defecto obligatorios: nombres, RUT, correo, teléfono.
- Guardar configuración para que impacte en el cumplimiento de registro por unidad y actualice el estado que se muestra en cards desde Gestión de unidades.
4. Visualización y Gestión por Unidad
Desde el módulo «Gestión de unidades» se pueden consultar:
- Unidades con información completa o incompleta.
- Enviar notificaciones masivas a las unidades con registros incompletos.
- Descargar registros individuales o masivos.
- Visualizar «Datos Únicos por unidad» con toda la información ingresada por los residentes.
5. Descarga de Reportes y Seguimiento
- Descarga por estado: Desde cada sección de registros (pendientes, rechazados, validados).
- Historial de registros por unidad.
- Exportación total: Desde la card «Total unidades».
0 Comentarios